top of page
LAS AVES MIGRATORIAS
Las más famosas son las ballenas, que todos los años, desde agosto, se toman por su cuenta las aguas del Pacífico, luego de un viaje de 9.000 kilómetros desde la Antártica.
También las aves, que llegan a los humedales de la Ciénaga Grande de Santa Marta, o incluso a los de Bogotá, luego de salir de Norteamérica

GAVILAN ALIANCHO
El águila aliancha o gavilán aliancho (Buteo platypterus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae de pico corto pero afilado, carnívora y su plumaje es blanco con negro y a veces amarillo.
En verano se distribuyen sobre el este de Norteamérica, tan al oeste como Alberta y Texas; luego migran al sur en invierno hacia el neotrópico de México al sur de Brasil. Varias de sus subespecies en el Caribe son endémicas y no migran.

GOLONDRINA RIPARIA
Es una especie de ave paseriforme de la familia Hirundinidae. Es un pájaro pequeño, devuelo rápido y ágil y aleteo rápido, de unos 12 cm de longitud y 18 cm de envergadura. Posee una parte superior parda y una ventral más clara. Es el primero en llegar a Europa en primavera, incluso antes que las golondrinas. Se concentra pronto en colonias, y anida en huecos en taludes de tierra o arenisca poco consolidada.

REINA AMARILLA
Es la especie más ampliamente distribuida del géneroSetophaga, ya que cría en toda Norteamérica y migra hacia el sur hasta el norte de Sudamérica. Tiene 43 subespecies reconocidas, divididas en tres grupos principales.
El plumaje de las hembras es esencialmente verdoso por encima y amarillento por debajo, los jóvenes machos adquieren rápidamente las rayas en el pecho, y a veces coloración en la cabeza.

PATO CARETO
Es un ave mergino de gran tamaño, que habita en Canadá y Alaska. Forma parte del subgénero Melanitta, junto con el negrón especulado y el negreta alas blancas, a diferencia de los negrones pertenecientes al subgénero Oidemia, como el estadounidense y el común.
bottom of page